lunes, 28 de abril de 2014
Normativa Reguladora de los Procesos de Evaluación de los Aprendizajes
Os dejamos el enlace con la Normativa Reguladora de los Procesos de Evaluación de los Aprendizajes. Normativa importante ahora que llegan los exámenes.
https://portal.uah.es/portal/page/portal/secretaria_general/normativa/estudiantes/NormatEvaluacionAprendizajes.pdf
sábado, 12 de abril de 2014
Ganadores del VII Certamen Literario
Ganadores del VII Certamen Literario
Relato Corto:
1º Premio: Premio desierto.
2º Premio: Acecha en el umbral del sueño.
3º Premio: Zénit.
Poesía:
1º Premio: Lluvia.
2º Premio: Las voces del Bled.
3º Premio: Aroma a café.
Accésit: Occasus solis.
Teatro:
Premio desierto.
Mención especial obras escritas en lengua inglesa:
Premio desierto.
miércoles, 19 de febrero de 2014
VII Certamen Literario
Si te gusta escribir, ¡ya esta aquí el
VII Certamen Literario!
Por primera vez habrá una mención especial para aquellas obras escribas en lengua inglesa.
Y, lo mejor de todo, ¡no se tendrá que entregar una copia traducida!
¡Anímate a participar!
![]() |
Haz click en la imagen para verlo más grande. |
Haz click en la imagen para verlo más grande. |
lunes, 10 de febrero de 2014
Aula Abierta nos propone un plan alternativo para el jueves, 13 de febrero a las 18:00 h en
el aula 3 de la Facultad de Derecho-UAH. C/ Libreros, 27
"LA CONQUISTA DE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES, DERECHOS DE LA MUJER Y
CIUDADANÍA SOCIAL" (Dª Isabel Garrido Gómez. Profesora titular de Filosofía del Derecho
de la UAH)
"LOGROS Y RETOS EN LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES"
(Dª María Macías Jara. Doctora en Derecho. Profesora de Derecho Constitucional)
ORGANIZAN: Concejalía de Igualdad y Unidad de Igualdad de la UAH
Los mundos y la escritura: curso de escritura creativa.
Los mundos y la escritura: curso de escritura creativa.

La Universidad de Alcalá impartirá durante los martes del mes de marzo hasta el seis de abril un curso de escritura creativa. Este curso contará con Marta López Vilar y será impartido en la Facultad de Filosofía y Letras, concretamente en el aula 10 del colegio de Málaga. El curso tendrá un coste de 40 euros para los estudiantes y 60 para personal no vinculado con la UAH.
¡Date prisa!
¡solo hay 15
plazas!
Solicitar el boletín de inscripción al correo escritura@uah.es antes del 28 de febrero
jueves, 12 de diciembre de 2013
Documental Las maestras de la República
Salón de Actos del Rectorado. 17 de diciembre de 2013. 18:00h. Entrada gratuita
A vosotras, mujeres, que luchasteis por gozar de una libertad personal que permitiera a todas participar en una vida política y laboral, siendo dueñas y señoras por primera vez de vuestro destino y de vuestras vidas, protagonistas de la transformación social que suponía la igualdad de las mujeres. España iniciaba una nueva etapa, las mujeres también.
A vosotras, maestras de profesión y vocación, que trabajasteis a través de la educación para crear una concepción de la vida y del mundo liberada de influencias dogmáticas que pudiera obstaculizar el desarrollo de la conciencia y del pensamiento de los niños y niñas para ser ciudadanos libres con sentido crítico. Vosotras, las maestras, hicisteis que la educación se convirtiera en una herramienta imprescindible de emancipación para todas y todos.
miércoles, 11 de diciembre de 2013
Aclarando en que consiste Consejo de Departamento y Claustro.
¡¡ N O T E Q U E D E S C O N L A D U D A !!:
¿Qué es un Consejo de Departamento?
El Consejo de Departamento es el organismo que se encarga de la docencia de aquellas titulaciones que le competen, es decir, donde se aprueban las optativas que se van a realizar y las actividades que se van a realizar entorno a las mismas. También es el espacio donde se aprueban entre otras cosas, los informes sobre el profesorado para que promocione laboralmente, los organismos con los que se colabora (empresas privadas, entidades religiosas, administraciones públicas,...).
¿Por qué es importante participar en él?
Porque es el espacio donde el estudiantado, aunque sólo tiene el 25% de la representación, tiene la oportunidad de transmitir aquellos problemas que surgen entorno a la docencia y donde puede contribuir a que esta se mejore. Del mismo modo, se puede intervenir en el cambio de los planes de estudios cuando estos son renovados.
Así mismo, es el espacio donde se puede conocer todas aquellas políticas universitarias y conocer cómo estas afectan a cada titulación.
Anímate a participar
Desde la Delegación de Estudiantes os invitamos a participar en las Elecciones Parciales de los Departamentos para completar las plazas y tener una lista de suplentes amplia para poder trabajar en equipo y mejorar la calidad de nuestros estudios.
¿Qué es el Claustro Universitario?
El Claustro Universitario es el máximo órgano de la representación de la Comunidad Universitaria, es decir, del profesorado, personal administrativo y de servicios y estudiantado. Está formado por 225 miembros más los miembros natos. El 25% de las plazas son del estudiantado.
En el Claustro se presenta el informe general de la Universidad, se elaborarán los Estatutos Universitarios, será el órgano encargado de las elecciones a Rector, así como de la elección de los miembros del Consejo de Gobierno. También se encargará del debate sobre las líneas estratégicas de actuación de la Universidad en los campos de la enseñanza, investigación y administración.
¿Por qué es importante participar en él?
Porque de él deriva el Consejo de Gobierno, donde se toman los acuerdos más importantes para el desarrollo de la Universidad. Así mismo, es importante que el mayor número de estudiantes participen en las elecciones ya que de esta forma aquellas personas que nos representen tendrán un mayor respaldo y por tanto una mayor legitimidad.
Anímate a participar
Desde la Delegación de Estudiantes os invitamos a participar en las Elecciones de Claustro el día 17 de diciembre.
SON
LISTAS ABIERTAS: TANTO EN EL DEPARTAMENTO COMO EN EL CLAUSTRO VOTAS A PERSONAS
CONCRETAS. PUEDES VOTAR A TANTAS PERSONAS COMO PUESTOS SE ELIGEN:
· EN EL DEPARTAMENTO: SE ELIGEN 3 REPRESENTANTES,
PUEDES VOTAR HASTA 3 CANDIDATOS.
· EN EL CLAUSTRO SE ELIGEN HASTA 55
REPRESENTANTES, PUEDES VOTAR HASTA 55 CANDIDATOS.
PUEDES
VOTAR A MENOS PERSONAS, PERO NUNCA A MÁS, SE PODRÍA CONSIDERAR NULO.
LAS
ELECCIONES SERÁ EL MARTES 17 DE DICIEMBRE DE 11:00 A 17:00 EN LA SALA DE
JUNTAS.
PUEDEN
VOTAR EN LA MESA ELECTORAL DE FILOSOFÍA Y LETRAS:
· ESTUDIANTES DE GRADO, Y ESTUDIOS NO RENOVADOS:
o FILOSOFÍA
Y LETRAS (HISTORIA, HUMANIDADES, ESTUDIOS HISPÁNICOS, ESTUDIOS INGLESES,
LENGUAS MODERNAS Y TRADUCCIÓN,
o COMUNICACIÓN
AUDIOVISUAL.
· ESTUDIANTES DE MASTER DE LOS DEPARTAMENTOS DE
o FILOLOGÍA MODERNA
o FILOLOGÍA,
COMUNICACIÓN Y DOCUMENTACIÓN
o HISTORIA
Y FILOSOFÍA
o ESTUDIOS
NORTEAMERICANOS BENJAMIN FRANKLIN
o PROGRAMAS
DE INTERCAMBIO DE POSTGRADO OFICIAL.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)