jueves, 12 de diciembre de 2013
Documental Las maestras de la República
Salón de Actos del Rectorado. 17 de diciembre de 2013. 18:00h. Entrada gratuita
A vosotras, mujeres, que luchasteis por gozar de una libertad personal que permitiera a todas participar en una vida política y laboral, siendo dueñas y señoras por primera vez de vuestro destino y de vuestras vidas, protagonistas de la transformación social que suponía la igualdad de las mujeres. España iniciaba una nueva etapa, las mujeres también.
A vosotras, maestras de profesión y vocación, que trabajasteis a través de la educación para crear una concepción de la vida y del mundo liberada de influencias dogmáticas que pudiera obstaculizar el desarrollo de la conciencia y del pensamiento de los niños y niñas para ser ciudadanos libres con sentido crítico. Vosotras, las maestras, hicisteis que la educación se convirtiera en una herramienta imprescindible de emancipación para todas y todos.
miércoles, 11 de diciembre de 2013
Aclarando en que consiste Consejo de Departamento y Claustro.
¡¡ N O T E Q U E D E S C O N L A D U D A !!:
¿Qué es un Consejo de Departamento?
El Consejo de Departamento es el organismo que se encarga de la docencia de aquellas titulaciones que le competen, es decir, donde se aprueban las optativas que se van a realizar y las actividades que se van a realizar entorno a las mismas. También es el espacio donde se aprueban entre otras cosas, los informes sobre el profesorado para que promocione laboralmente, los organismos con los que se colabora (empresas privadas, entidades religiosas, administraciones públicas,...).
¿Por qué es importante participar en él?
Porque es el espacio donde el estudiantado, aunque sólo tiene el 25% de la representación, tiene la oportunidad de transmitir aquellos problemas que surgen entorno a la docencia y donde puede contribuir a que esta se mejore. Del mismo modo, se puede intervenir en el cambio de los planes de estudios cuando estos son renovados.
Así mismo, es el espacio donde se puede conocer todas aquellas políticas universitarias y conocer cómo estas afectan a cada titulación.
Anímate a participar
Desde la Delegación de Estudiantes os invitamos a participar en las Elecciones Parciales de los Departamentos para completar las plazas y tener una lista de suplentes amplia para poder trabajar en equipo y mejorar la calidad de nuestros estudios.
¿Qué es el Claustro Universitario?
El Claustro Universitario es el máximo órgano de la representación de la Comunidad Universitaria, es decir, del profesorado, personal administrativo y de servicios y estudiantado. Está formado por 225 miembros más los miembros natos. El 25% de las plazas son del estudiantado.
En el Claustro se presenta el informe general de la Universidad, se elaborarán los Estatutos Universitarios, será el órgano encargado de las elecciones a Rector, así como de la elección de los miembros del Consejo de Gobierno. También se encargará del debate sobre las líneas estratégicas de actuación de la Universidad en los campos de la enseñanza, investigación y administración.
¿Por qué es importante participar en él?
Porque de él deriva el Consejo de Gobierno, donde se toman los acuerdos más importantes para el desarrollo de la Universidad. Así mismo, es importante que el mayor número de estudiantes participen en las elecciones ya que de esta forma aquellas personas que nos representen tendrán un mayor respaldo y por tanto una mayor legitimidad.
Anímate a participar
Desde la Delegación de Estudiantes os invitamos a participar en las Elecciones de Claustro el día 17 de diciembre.
SON
LISTAS ABIERTAS: TANTO EN EL DEPARTAMENTO COMO EN EL CLAUSTRO VOTAS A PERSONAS
CONCRETAS. PUEDES VOTAR A TANTAS PERSONAS COMO PUESTOS SE ELIGEN:
· EN EL DEPARTAMENTO: SE ELIGEN 3 REPRESENTANTES,
PUEDES VOTAR HASTA 3 CANDIDATOS.
· EN EL CLAUSTRO SE ELIGEN HASTA 55
REPRESENTANTES, PUEDES VOTAR HASTA 55 CANDIDATOS.
PUEDES
VOTAR A MENOS PERSONAS, PERO NUNCA A MÁS, SE PODRÍA CONSIDERAR NULO.
LAS
ELECCIONES SERÁ EL MARTES 17 DE DICIEMBRE DE 11:00 A 17:00 EN LA SALA DE
JUNTAS.
PUEDEN
VOTAR EN LA MESA ELECTORAL DE FILOSOFÍA Y LETRAS:
· ESTUDIANTES DE GRADO, Y ESTUDIOS NO RENOVADOS:
o FILOSOFÍA
Y LETRAS (HISTORIA, HUMANIDADES, ESTUDIOS HISPÁNICOS, ESTUDIOS INGLESES,
LENGUAS MODERNAS Y TRADUCCIÓN,
o COMUNICACIÓN
AUDIOVISUAL.
· ESTUDIANTES DE MASTER DE LOS DEPARTAMENTOS DE
o FILOLOGÍA MODERNA
o FILOLOGÍA,
COMUNICACIÓN Y DOCUMENTACIÓN
o HISTORIA
Y FILOSOFÍA
o ESTUDIOS
NORTEAMERICANOS BENJAMIN FRANKLIN
o PROGRAMAS
DE INTERCAMBIO DE POSTGRADO OFICIAL.
martes, 10 de diciembre de 2013
3 becas DIÁLOGOS DE PRIMAVERA 2014

En este enlace http://casalector.fundaciongsr.com/story.php?id=1102 tienes la programación de DIÁLOGOS DE PRIMAVERA 2014, dentro de la programación de CASA DEL LECTOR. Espero que sea de vuestro interés:
* Palabras poéticas del corazón al viento, impartido por Rocío Antón Cortés.
http://casalector.fundaciongsr.com/story.php?id=1100
* Escribir en el aula, ¿por qué, para quién y cómo?, impartido por Víctor Moreno.
http://casalector.fundaciongsr.com/story.php?id=1103
* «Farandufábula» o cómo caminar lúdicamente desde la literatura al teatro,
http://casalector.fundaciongsr.com/story.php?id=1100
* Escribir en el aula, ¿por qué, para quién y cómo?, impartido por Víctor Moreno.
http://casalector.fundaciongsr.com/story.php?id=1103
* «Farandufábula» o cómo caminar lúdicamente desde la literatura al teatro,
impartido por José Cañas Torregrosa
http://casalector.fundaciongsr.com/story.php?id=1104
* «Profe, eso no lo pone». Mejorar la comprensión lectora mediante estrategias inferenciales
http://casalector.fundaciongsr.com/story.php?id=1104
* «Profe, eso no lo pone». Mejorar la comprensión lectora mediante estrategias inferenciales
"Esperamos contar de nuevo con vuestra colaboración y asistencia. Sería para nosotros un privilegio. Eso sí, te sugiero que si tenéis intención de asistir a alguno de nuestros eventos, hagáis los trámites con tiempo suficiente pues estamos desbordados de personas interesadas y cada vez es mayor la lista de espera".
Se ofrecen 3 becas para cada uno de los dos primeros cursos.
lunes, 9 de diciembre de 2013
Elecciones a claustro
Vota por las listas de tus compañeros:
-"Por la UAH"
-"Por la Universidad pública"
-"Por la UAH"
-"Por la Universidad pública"
ELECCIONES A CLAUSTRO EN LA UAH
El próximo 17 de
diciembre se celebrarán en la Universidad de Alcalá elecciones a representantes
de estudiantes para el Claustro Universitario. Son unas elecciones muy
importantes porque el Claustro es el máximo órgano de representación de toda la
UAH, en el que se proponen las líneas estratégicas de la Universidad y su
posterior valoración, la reforma de los estatutos de la Universidad, y además
se traslada al Rector las propuestas, quejas, dudas, etc.
Actualmente el
Claustro está compuesto por 225 representantes
de todos los sectores (PAS, PDI y estudiantado). El estudiantado de Grado,
Máster y estudios no renovados dispone de 55
puestos, que son los que se renovarán el 17 de diciembre.
Desde las Delegaciones
de Estudiantes de la UAH, aunadas todas en el Consejo de Estudiantes, se han
fomentado dos listas: Por la UAH y Por la Educación Pública. En estas listas hay una selección de
representantes estudiantiles que día a día defendemos el derecho a la educación
pública y los derechos derivados de la misma. En ambas listas hay compañeros/as
de la Delegación de Estudiantes de Filosofía y Letras: Cristina Elisabet Montañes García (EEII), Álvaro Hernández Rojas
(Historia), Álvaro Gutierrez Pizarro (EEII) en la candidatura de Por
la UAH, Mario Bueno Aguado
(Historia), Daniel Montalvo Mena (Historia) en la candidatura de Por
la Educación Pública.
Desde la Delegación de
Estudiantes de Filosofía y Letras llamamos a votar a nuestras candidaturas, ya
que nuestro objetivo no es más que la defensa de la educación pública y la
mejora de la misma. En las votaciones podéis escoger hasta a un máximo de 55
estudiantes, de cualquiera de las listas.
En una época
caracterizada por los recortes en la educación pública, subida abusiva de
tasas, y demás ataques, hoy más que nunca es importante que exista una
representación estudiantil dispuesta a defender al estudiantado, y a no ser
sumiso ante ello.
Las elecciones serán
el 17 de diciembre, y en el Colegio de Málaga dispondremos de una mesa
electoral (Sala de Juntas) donde votaremos los estudiantes de Grado, estudios
no renovados y Máster entre las 11:00 y las 17:00 horas. Podréis votar hasta u
máximo de 55 estudiantes.
EL 17 DE DICIEMBRE VOTA
PARTICIPA POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA
jueves, 5 de diciembre de 2013
X Seminario Anual, Entre líneas. Pensar la cultura escrita desde abajo
El próximo viernes 13 de diciembre de 2013 celebraremos la 2ª sesión, "Vidas escritas", de nuestro X Seminario Anual, Entre líneas. Pensar la cultura escrita desde abajo, que organizamos desde el Seminario Interdisciplinar de Estudios sobre Cultura Escrita (SIECE) y el Grupo de Investigación LEA (Lectura, Escritura, Alfabetización).
Intervendrán en la misma la profesora María del Mar del Pozo Andrés, de la Universidad de Alcalá, y el historiador Mauro Boarelli, quienes impartirán las conferencias "Entre la reconstrucción biográfica y la reivindicación histórica: las vidas de Justa Freire" y "Potere e scrittura. Militanti comunisti e pratica autobiografica (1945-1956)", respectivamente.
Dicha sesión tendrá lugar en el aula 9 de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alcalá (Calle Colegios, 2, 28801, Alcalá de Henares) de 11:30 a 14:00 horas.
+info_
SIECE
Seminario Interdisciplinar de Estudios sobre Cultura Escrita
Universidad de Alcalá - Facultad de Filosofía y Letras
Departamento de Historia y Filosofía
c/ Colegios, 2 - E 28801 Alcalá de Henares (Madrid)
Tel.: 0034+918854428 - Fax: 0034+ 918854410
Email: siece@uah.es - Web: www.siece.es Blog: http://grafosfera.blogspot.com/
martes, 3 de diciembre de 2013
"Unidad y diversidad de la democracia en la historia y la actualidad latinoamericana: un marco teórico"
Jueves 5 de diciembre
a las 16:00 horas
Seminario: "Unidad y diversidad de la democracia en la historia y la actualidad latinoamericana: un marco teórico"
a cargo del Dr. en Estudios Latinoamericanos Francisco Lizcano Fernández (Universidad Autónoma del Estado de México).
El lugar será el habitual: en el aula 11 del Colegio de Málaga de la UAH (C/ Colegios nº 2, Alcalá de Henares)
El velo de la promesa

Jueves 12 de Diciembre 2013 a las 19.00
Año 330. La tarde cae sobre Roma y la tormenta sobrecoge los espíritus. El final de Flavia Iulia Helena se acerca
y, consciente de ello, decide emprender un viaje por la memoria.
Desde el lecho del Sessorio, la emperatriz rememora su vida y siente inhalar otra vez los aromas de Bitinia, su
tierra natal, de Naissus, donde la sabia Priscila le inculcó el amor por Valeria, de la corte de Tréveris, ciudad en
la que conoció los entramados del poder, y de los Santos Lugares, cuyas peregrinaciones inauguró movida por el
ardiente deseo de hallar la Cruz.
El recuerdo entraña revivir ilusiones y alegrías, pero también traiciones y sufrimientos de los que la trayectoria
de Helena no está exenta. Mas una sensación de placidez inunda el ánimo de la protagonista, convencida de que
el tiempo es un eficaz bálsamo que permite enfrentarse ál pasado sin más arma que la sonrisa.
El velo de la promesa evoca un mundo de realidad impregnado de trascendencia. Es el sueño de la tabernera que
vid su efigie de emperatriz acuñada en las monedas. Es la conversión, desde el culto a los dioses lares, a la
creencia en el Crucificado. Es la reivindicación de la esencia: de ser mujer en una época que. todavía se nutría de
héroes y titanes
lunes, 2 de diciembre de 2013
Terra Madre Day 2013
El próximo 10 de diciembre la Universidad de Alcalá participa en el Terra Madre Day. Una fiesta promovida por Slow Food para, a través de la comida local, llamar la atención sobre los asuntos más inmediatos e importantes relacionados con la alimentación.
El acto será en el Edificio de Ciencias Ambientales de la Facultad de Biología, Ciencias Ambientales y Química. Se realizarán actividades relacionadas con los productos de alimentación en peligro de extinción, exhibición de productos, mesas redondas y talleres del gusto.
Para más información podéis escribir a ecocampus@uah.es y a deleg.ambientales@uah.es
y visitar el link:http://www.voluntariado.org/uah/noticias/detalle/?IdPost=5443
http://codatz.uah.es/d0dff16a2b7278a2.pdf
Suscribirse a:
Entradas (Atom)