miércoles, 25 de abril de 2012

Subida de las tasas - Reaccion estudiantil




Os dejamos los siguiente links sobre la reunión de la Permanente del CEUNE con el Ministro sobre todo lo ocurrido con los recortes en educación:http://www.rtve.es/noticias/20120420/educacion-quiere-estudiantes-respondan-esfuerzo-ciudadanos-garantiza-becas/517469.shtml

http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/04/19/actualidad/1334839235_884063.html

http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/04/22/actualidad/1335120711_723723.html

http://www.europapress.es/sociedad/noticia-asociaciones-estudiantes-reciben-batacazo-recorte-becas-20120403183101.html

http://www.elmundo.es/elmundo/2012/04/24/espana/1335294370.html

http://www.rtve.es/noticias/20120424/estudiantes-denuncian-gobierno-quiera-arreglar-economia-del-pais-su-costa/518268.shtml


Os comento que el CEUNE está recopilando los datos de todos los presidentes de consejos de estudiantes. Os invitamos a que paseis por la Delegacion para echarle un vistazo al Real Decreto con el que quieren hundirno, donde os aconsejamos que leais con especial atención la modificación del artículo 68 de la LOU (cuarta página) y, por supuesto, la joya de la corona: la modificación del art. 81 de la LOU (página 5)....EL TASAZO!!

Os mantendremos informados.


jueves, 19 de abril de 2012

JORNADA "ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DESDE UNA PERSPECTIVA CREATIVA: LA ASIGNATURA PENDIENTE"

JORNADA "ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DESDE UNA PERSPECTIVA CREATIVA: LA ASIGNATURA PENDIENTE"


Les informamos que la Càtedra INCREA, la Unitat de Suport Educatiu USE y el vicerrectorado de Estudiantes, Ocupación e Innovación Educativa de la Universitat Jaume I de Castellón organizan la jornada “Enseñanza y aprendizaje desde una perspectiva creativa: la asignatura pendiente” el día 8 de mayo. La jornada, dirigida por Francesc Michavila y María Ripollés, durará todo el día.

Para ver el programa pueden acceder al siguiente enlace: http://www.uji.es/bin/serveis/increa/serv/talljor/1112/tfprof.pdf.

La matrícula es gratuita y las plazas son limitadas.

Para más información e inscripciones, pueden enviar un correo electrónico a formacio@uji.es con el asunto JORNADA CREATIVIDAD indicando nombre, apellidos, DNI y dirección de contacto.


Atentamente,



Cátedra UNESCO de Gestión y Política Universitaria de la UPM.

miércoles, 18 de abril de 2012

Convocatoria Becas Formula Santander

Convocatoria Becas Formula Santander

Unidad gestora: Relaciones Internacionales
Descripción

La Universidad de Alcalá convoca dos Becas Fórmula Santander para estudiantes que estén matriculados durante el curso 2011/12 en estudios oficiales de grado o de posgrado y que deseen realizar una estancia de estudios o de investigación durante el curso 2012/13 en alguna de las universidades participantes en el programa (ver Listado adjunto). La estancia debe tener una duración de un semestre académico y su disfrute debe iniciarse antes de finalizar el año 2012. Los beneficiarios de la beca deben solicitar personalmente la admisión en la universidad de destino.

LOS SOLICITANTES HAN DE REGISTRARSE TAMBIÉN EN LA APLICACIÓN DEL BANCO DE SANTANDER, EN EL APARTADO DE BECAS FORMULA-SANTANDER

http://www.becas-santander.com/
Organismo convocante: Universidad de Alcalá
Finalidad
  • Estudio
Tipo de destinatarios
  • Estudiantes
Más información
mail contacto: internacional.becas@uah.es
Convocatoria
Fecha de la convocatoria: 13/04/2012

martes, 17 de abril de 2012

Comunicado sobre los Seminarios de Marzo

Martes 17 de abril de 2012.

Estimados compañeros,

Os escribimos desde la Delegación de estudiantes de Filosofía y Letras para informaros de algunos problemas en la concesión de créditos por los Seminarios que hemos venido realizando durante los viernes del mes de Marzo.

Como muchos sabréis, desde hace tiempo venimos celebrando estos seminarios cada año, y siempre concedemos el mismo número de créditos: 1 c. libre elección por 4 charlas, 2 c. libre elección por 8 charlas, 1 ECTS por 6 charlas. Estos créditos siempre los hemos tramitado a través del Consejo de Estudiantes; sin embargo, este año, a falta de una semana para que comenzaran, nos comunicaron que no podrían tramitarlo puesto que desde el Rectorado se les había comunicado que ya no se encargarían ellos de tramitar créditos por actividades de las delegaciones, sino que serían las Juntas de Facultad las que lo harían. En ese momento lo solicitamos al Decanato de Filosofía y Letras y no pusieron ninguna pega, pero quedó pendiente de aprobación por la Junta de Facultad.

El 27 de Marzo se celebró la Junta de Facultad después de que la anterior semana el equipo decanal me comentase en una reunión por otro tema que era muy probable que no se aprobaran tal y como se habían planteado dado que un crédito de libre elección equivale a 10 horas y 1 ECTS a 25. Así que, para intentar solventarlo propusimos que se entregase una reflexión general de los seminarios por parte de cada alumno. Parecía que se iban a aprobar los 2 créditos de libre elección pero sólo 0,5 ECTS pero nuestra decana dijo que eso no podía aceptarse y que sólo se concedería 1 crédito de libre elección o 0,5 ECTS por 4 charlas; las otras 4 son algo opcional. Intenté hacer entender que si 4 es 1, 8 son 2, pero se negó a aceptarlo.

Por lo tanto, y lamentándolo mucho, finalmente sólo vamos a poder entregar 1 crédito de libre elección o 0,5 ECTS por 4 seminarios y tendréis que enviar una pequeña reflexión general o de un seminario concreto. Lo sentimos mucho por aquellos de vosotros que pretendían adquirir los 2 créditos de libre elección o el ECTS completo, de verdad, pero no hemos podido hacer más.

Un saludo, y disculpad las molestias.



Daniel Perucha López
Delegado General de la Facultad de Filosofía y Letras

miércoles, 11 de abril de 2012

Sobre los carteles religiosos en nuestra facultad.

Estimada Decana:
Me dirijo a vosotros intrigado por conocer los motivos que han llevado a unas pancartas religiosas a presidir los balcones de la fachada principal del Colegio de Málaga.
Al volver a las clases después de esta semana de descanso nos ha sorprendido sobre manera encontrar colgados en la fachada del Colegio de Málaga de la calle Colegios unos carteles de temática religiosa sin ningún tipo de relación con el ámbito académico. Y es que, a pesar de que el edificio fuese en su momento Colegio menor de San Ciriaco y Santa Paula, es –según reza la placa de su entrada- hoy Facultad de Filosofía y Letras, de la aún pública Universidad de Alcalá de Henares.
Desconocemos si esto viene impuesto por los acuerdos del Convenio Marco de Colaboración Académica entre la Universidad de Alcalá y la Diócesis de Alcalá de Henares del 28 de noviembre de 2011. Sea como fuere, nos parece inaceptable la impunidad con la que la Iglesia actúa en el ámbito de la Universidad pública y, en especial, la fuerza que la Diócesis de nuestra ciudad tiene en la UAH. Parece una broma que la Universidad y, sobre todo, la Facultad de Filosofía y Letras, tengan una relación tan cercana con la institución que preside Juan Antonio Reig Pla, fundamentalista religioso de claro corte fascista. No es de extrañar, pues, que celebre nuestra casa “Alcalá, ciudad santa” mientras censura “Visita de Benedicto XVI a Santiago y Barcelona”.
Ya en otras ocasiones se ha denunciado por diversos miembros de esta facultad el hecho de que se viole constantemente la aconfesionalidad que debe imperar en una institución regida y regidora de la ciencia y la razón.
En definitiva, exigimos las explicaciones pertinentes y la retirada de las pancartas, puesto que este episodio es un ataque a los principios de la Universidad pública, del Estado aconfesional y también a ateos, agnósticos, budistas, sijes, judíos, chiíes, anabaptistas, taoístas, hinduistas, zoroástricos, neopaganos, sunníes, calvinistas, sintoístas, anglicanos, animistas… y católicos apostólicos romanos.

Daniel Perucha López.
Delegado General de Alumnos.
Facultad de Filosofía y Letras.



martes, 10 de abril de 2012

COMUNICADO DE LA DELEGACIÓN SOBRE LA FIESTA DEL PATRÓN

Martes 10 de abril de 2012.

COMUNICADO DE LA DELEGACIÓN SOBRE LA FIESTA DEL PATRÓN

Desde la Delegación de Alumnos de Filosofía y Letras anunciamos que finalmente no se realizará por nuestra parte ningún tipo de celebración el día 12 de abril, cuando se habría de festejar con motivo del día del Patrón de nuestra facultad, Isidoro de Sevilla, como ha sido costumbre hasta el año pasado. Los motivos que ha llevado a la Comisión Permanente a tomar esa decisión han sido diversos, y en todo momento hemos tratado de poder organizar la fiesta, lo que nos ha sido imposible finalmente.

Desde hace algunos meses hemos estado planificando las distintas actividades, recibiendo propuestas, estudiando las posibilidades de llevar a cabo unas u otras cosas durante la celebración, etc. Teniendo presente lo ocurrido el año pasado, desde un principio pretendimos tenerlo todo bien planificado para evitar nuevas decepciones. Así, presentamos ante decanato un dossier en el que detallábamos todos los puntos que habíamos planificado para que la fiesta transcurriera de la mejor manera posible y sin causar perjuicio alguno. Esta propuesta fue bien recibida por decanato, aunque nos pidieron modificarla en algunas cuestiones, cosa que no tuvimos problema en aceptar.

Continuamos concretando el programa de la fiesta y las actividades. Y, finalmente, volvimos a reunirnos con decanato aproximadamente a un mes de la fecha. Nos confirmaron la aceptación de la fiesta a condición de que alquilásemos baños portátiles -punto ya aceptado anteriormente-. Debido a la mala coordinación o comunicación entre las distintas instancias universitarias nos faltó en todo momento una información muy valiosa. Con todo cerrado prácticamente, conocimos por el Consejo de Estudiantes que se habían cerrado las partidas económicas destinadas a protocolo, lo que nos confirmó el Vicerrector de Estudiantes y Deportes. El motivo no es otro que los recortes económicos que se están generalizando en lo público y que afectan a la Universidad de manera feroz. Pero esta noticia la recibíamos a dos semanas del Patrón y, teniendo en cuenta la Semana Santa, nos daba un margen de actuación de unos tres o cuatro días.

Sin tiempo para convocar a todos los compañeros, los miembros de la Comisión Permanente, con muchas dudas, pensamos utilizar un dinero que la Delegación tiene -destinado a la financiación de viajes culturales- para alquilar esos baños y comprar comida y bebida para vender e intentar recuperar lo perdido. Sin embargo, la cantidad de la que disponíamos no era suficiente para hacer tal cosa, por lo que pedimos a decanato que nos permitiera disminuir el número de baños a alquilar, lo que -por lo que entendemos como falta de coordinación interna- rechazaron y aceptaron. Pero ya no había más tiempo. Además, al analizar la situación más detenidamente, hemos caído en la cuenta de que ese dinero no se puede utilizar para una fiesta u otra actividad de ese tipo, puesto que la normativa aprobada por Junta de Representantes establece que es para viajes con fines culturales y de ocio. La modificación de esta normativa ha de realizarse en Junta de Representantes, para lo que no ha habido tiempo.
Por todo ello queremos disculparnos, aunque entendemos que han sido factores externos a la Delegación los que han determinado que esto sea así.

¡Feliz día de Isidoro de Sevilla!

Daniel Perucha López.